¿Cuánto cuesta instalar placas solares?
Sin duda esta es una de las preguntas que más se hacen quienes están pensando en instalar placas solares en sus viviendas. En este artículo vamos a intentar dar una respuesta.
Lo primero que tenemos que decir en este sentido es que cada proyecto es único y por eso es necesario realizar un estudio personalizado para conocer las características de la instalación, y como consecuencia, su coste.
Como esto es imposible hacerlo a través de nuestro blog, al menos queremos ofrecer algunas cifras aproximadas para que te sirvan de referencia. Vamos allá.
Es el momento de instalar placas solares.
Si ha habido algún momento para invertir en una instalación de placas solares, sin duda es ahora. El coste de los paneles solares se ha reducido un 77% desde el año 2010, el precio de la electricidad está en máximos históricos, la nueva tarifa hace que sea más caro utilizar la electricidad durante el día, etc.
Afortunadamente, viviendo en uno de los países con más horas de sol al año, tenemos la alternativa de usar energía solar: una energía limpia, sostenible y que puede ayudarte a ahorrar en la factura de la luz.
Así lo confirman los datos. Según un informe realizado por HomeServe, el 42% de los españoles tiene pensado instalar paneles solares en su vivienda en los próximos meses. Esto se traduce en más producción solar en nuestro país, que ya alcanzó un récord de producción el pasado 14 de marzo de 2021, donde prácticamente el 30% de la demanda eléctrica se cubrió con esta tecnología, según indica Red Eléctrica.
Evidentemente, para poder aprovechar todos los beneficios de la energía solar hay que realizar una inversión en una instalación. Como decíamos antes, cada instalación es única pero a continuación vamos a ofrecer algunos números generales a modo de referencia.
¿Cuánto cuesta instalar paneles solares?
Antes de realizar cualquier instalación solar se debe hacer un estudio para diseñar una instalación óptima. Esta dependerá de muchas variables: tipo y uso de la vivienda, localización, etc. En función de ese estudio se realizará un dimensionamiento de la instalación, lo que dará el coste de la misma.
Un estudio realizado por Habitissimo dice que el precio medio de una instalación solar para una vivienda en España está en unos 5200€. Existen otros estudios que ofrecen cifras que, aunque no coinciden exactamente, se mueven en la horquilla de los 4000 a 6000€. Todos estos precios son para instalaciones como la que se podría hacer en una vivienda de tamaño medio.
Una instalación de este tipo podría amortizarse en un periodo entre 5 y 9 años (7 años de media), de forma que a partir de esa fecha solo generaría ahorro neto hasta llegar a los 25 años, ya que esa es la vida útil de las placas solares. En este punto conviene recordar que las horas de máxima producción de las placas solares coinciden con los tramos más caros en la nueva factura de la luz, por lo que el ahorro a conseguir puede ser importante.
Además, dependiendo de tu localidad, en esta ecuación hay que sumar algunos posibles beneficios fiscales, como deducciones en el IRPF, rebaja en el IBI o descuentos en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.
Precio instalación placas solares vivienda unifamiliar 2023
El precio de la instalación depende de muchos factores, como por ejemplo el tamaño de la instalación, la calidad de los componentes, etc.
Los precios orientativos que hemos mencionado (entre 4000 y 6000€) pueden ser razonables para una instalación de entre 4 y 5 kWp de potencia pico, algo que es habitual en instalaciones para viviendas medias. En caso de necesitar una mayor potencia, el precio de la instalación puede superar los 10000€ para potencias pico a partir de 7 kWp.
Tipos de instalaciones solares
- Instalación para vivienda aislada o desconectada de la red eléctrica (casas de campo o fin de semana)
- Instalación de autoconsumo o conexión a red eléctrica
- Instalaciones de placas solares para bombeo solar (extracción de agua de pozos o riego de cultivos)
- Instalaciones para caravanas o embarcaciones de recreo
¿Qué incluyen los presupuestos de instalación de paneles solares?
Lo normal en las instalaciones de paneles solares es que se incluya todo lo necesario para dejar la instalación funcionando y legalizada. Esto incluye dos grandes partidas: el material y componentes necesarios para la instalación (paneles solares, baterías, etc.) y la instalación y legalización (mano de obra, legalización y trámites, etc.).
Los costes de mano de obra y legalización pueden variar entre diferentes empresas y ciudades, pero para una instalación media como la que estamos tomando de referencia podrían ser entre 800 y 1200€.
El resto irá destinado básicamente a los componentes, entre los que destacan las placas solares aunque no es lo único que necesitarás, como vamos a ver a continuación.
Precios de los paneles solares.
El precio de los paneles solares es variable, ya que en el mercado hay diferentes tipos de placas solares con potencias muy dispares. El precio de los paneles puede ir desde menos de 100€ hasta más de 400€ por panel. Por ejemplo, un panel de hasta 70 W puede costar entre 50 y 100€ como por ejemplo nuestro panel de ESPMC75 de 75W por un precio de 65,34€ , mientras que paneles de 550 W pueden superar los 200€.
El número de paneles que necesitarás depende de la potencia de los mismos (a menos potencia por panel, más paneles necesitarás), de la superficie que tienes disponible para colocarlos, la energía que necesites, etc.
El coste de los paneles puede suponer hasta un 40% del total del presupuesto. El resto de la inversión se destina a otros elementos que son necesarios para la instalación.
¿Cuáles son los componentes de una instalación solar?
Como te decíamos, una instalación solar no se compone solamente de paneles solares. Por lo tanto, vamos a mencionar aquí algunos de los principales elementos junto con su precio para que los tengas en cuenta a la hora de echar números.
Inversor de corriente: este dispositivo se encarga de transformar la corriente eléctrica que producen las placas solares para que pueda ser consumida en tu casa o negocio. Su precio puede oscilar entre los 400 y 1500€.
Baterías solares: usadas para almacenar la energía que producen las placas solares para que la puedas usar en otro momento, como durante las noches. No son necesarias en todas las instalaciones aunque sí son importantes en sistemas aislados de la red (en este otro artículo te hablamos más en detalle sobre las instalaciones que necesitan o no baterías). Existen muchos tipos de baterías y dependiendo de cuál elijas el precio puede variar, llegando a suponer una parte importante del coste de la instalación.
Existen también otros elementos como las estructuras de soporte, el contador bidireccional, el cableado o el regulador de carga. Esto también es muy variable, ya que hay instalaciones que prácticamente no necesitan estructura mientras que en otras es una parte importante. Por lo tanto, puede suponer desde unos cientos de euros a más de 1000€.
¿Hay subvenciones y ayudas económicas para comprar paneles solares?
Las diferentes administraciones públicas (a nivel nacional, autonómico o provincial) ofrecen ayudas o subvenciones para instalaciones solares. En esta enlace perteneciente a la página web del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) puedes consultar las ayudas en materia energética disponibles en este momento.
¿Es posible financiar los paneles solares en España?
Actualmente es posible y desde Atersa Shop te ofrecemos distintas opciones para pagar tu sistema fotovoltaico poco a poco. Podrás financiar tus placas solares hasta en 18 meses sin intereses con Cetelem o aplazando tu pago mensual mes a mes gracias a la plataforma de Aplazame. Si necesitas más información sobre métodos de pago puedes consultarlo en el apartado de preguntas frecuentes de la página.
¿Cuáles son las ventajas de la energía solar?
- Supone un ahorro directo para el auto consumidor, la vida útil de los paneles se estima en 25 años lo que supone un ahorro a largo plazo importante.
- Impulsa la transición energética de las ciudades.
- La energía solar no es contaminante, a diferencia de otras energías
- Está disponible en todo el planeta. Es una energía que se puede obtener en todo el planeta, no obstante, su obtención es más fácil en aquellas zonas que gozan de más horas de sol, como por ejemplo: España.
- Contribuye al desarrollo sostenible. La energía solar es, sin duda, una de las energías que fomenta el desarrollo sostenible del planeta.
- Creación de puestos de trabajo. La generación de empleo en las zonas del mundo donde empieza a implantarse la energía solar ya es una evidencia.
¿Necesitas asesoramiento profesional?
En caso de duda siempre es necesario pedir ayuda profesional. Recuerda que puedes ponerte en contacto con Atersa para que uno de nuestros técnicos te ayude a resolver tus dudas y encontrar las placas solares que buscas al mejor precio. Te ayudamos a que elegir tus paneles solares no sea una tarea complicada.